categoria: Reinos y Geografía cultura: Agrietacero dg-publish: true fundador: Clan Agrietacero gobierno: Teocracia meritocrática (Crisol Volcánico) localizacion: Volcán del Yunque Roto nombre: Valarion poblacion_razas: Enanos (Clan Agrietacero), Genasi de Fuego, Dragonborn, Orcos (Clan Ironclaw) reino: Las Cumbres Resquebrajadas religion: Culto de Valarios, el Destructor subcategoria: Fortalezas tags: - ciudad - fortalezas - independiente - lithernia - reinos_y_geografía tipo: Ciudad-estado independiente title: Valarion summary: Valarion es una fortaleza volcánica del Clan Agrietacero, forjada en la destrucción y el fuego sagrado de Valarios. Sus habitantes, endurecidos y marciales, viven entre lava y acero, valorando la fuerza y la resiliencia en un entorno brutal y purificador.

Valarion

En las entrañas de un volcán perpetuamente activo, donde el aire vibra con el calor y el estruendo de la tierra, se alza Valarion. No es una ciudad de comodidades ni de belleza serena; es una cicatriz de obsidiana y basalto, una fortaleza tallada en la furia misma del mundo. Canales de lava a cielo abierto cruzan sus salones angulares como ríos de fuego, iluminando con un brillo infernal las armaduras de sus habitantes y las armas que nunca abandonan sus espaldas. Aquí, la supervivencia no es un derecho, sino un logro diario, y la debilidad es una herejía que el propio monte se encarga de purgar. Valarion es el testamento viviente del Clan Agrietacero, un santuario de destrucción y renacimiento que desafía los principios de sus parientes de Valtoria.

Historia

Los cimientos de Valarion se forjaron en el cisma y el exilio. Dentro de Valtoria, el Clan Agrietacero era una secta de teólogos y guerreros que llevaban su devoción por Valarios, el dios de la destrucción, a un extremo que incomodaba al resto. No veían en la destrucción un final, sino un acto sagrado de purificación: un fuego necesario para quemar la escoria y permitir que solo lo más fuerte y puro pudiera renacer. Acusados de blasfemia y de incitar al caos, fueron expulsados de las seguras salas de la montaña.

Lejos de buscar el perdón, el clan abrazó su destino. Liderados por el primer Forjamayor, buscaron un hogar que reflejara la esencia de su dios. Lo encontraron en las Cumbres Resquebrajadas, una cordillera de picos dentados dominada por un coloso volcánico. Allí, en el corazón del peligro, fundaron Valarion. Con el tiempo, su reputación atrajo a otros descastados y a aquellos que prosperan en los extremos: Genasi de Fuego que se sentían en casa entre la lava, Dragonborn que veían en la furia del volcán un eco de su propia herencia, e incluso Orcos del Clan Ironclaw, que viajaron desde Mor’dhul atraídos por la promesa de forjar acero en las condiciones más puras y brutales imaginables.

Barrios y Zonas

Costumbres y Vida Cotidiana

La cultura de Valarion es estoica, marcial y brutal. El valor de un individuo se mide por su resiliencia y sus Logros. Las cicatrices, especialmente las de quemaduras, no se ocultan; se exhiben con orgullo como marcas de honor, pruebas de que se ha enfrentado al fuego y se ha sobrevivido. El saludo tradicional no es un apretón de manos, sino un contundente choque de antebrazos acorazados, un gesto que prueba la fuerza y la confianza.

El evento más importante del año es “La Gran Purga”. Durante este festival, cada ciudadano, desde el Forjamayor hasta el aprendiz más joven, elige un objeto personal —un arma mellada, una armadura abollada, un recuerdo de un fracaso pasado— y lo arroja ritualmente a la lava. Este acto simboliza el rechazo a la debilidad y el compromiso con la renovación constante.

Arquitectura y Ambiente

La arquitectura de Valarion es una oda a la fuerza bruta y a la geometría angular. Los edificios son bloques macizos de basalto y obsidiana, sin ornamentos innecesarios, diseñados para soportar los temblores constantes del volcán. El símbolo de la ciudad, un yunque de obsidiana partido por la mitad del que emana una llama, está tallado en cada entrada y en los estandartes que cuelgan de los muros. El ambiente es opresivo y sobrecogedor. El calor es una presencia constante, y el único silencio es el que precede a una erupción. Es un lugar donde uno siente el pulso de la tierra en cada momento.

Leyendas Urbanas