cultura: Cultura del Recuerdo Viviente dg-publish: true fundador: Lyraenor el Cronista gobierno: Cónclave de los Sabios localizacion: El Bosque Petrificado de Ébano nombre: Thelyrion poblacion_razas: Altos Elfos, Elfos Oscuros, Elfos del Bosque, Gnomos reino: Eldrador religion: Culto a Lerian y Arzia tags: - ciudad - eldrador - lithernia - reinos_y_geografía - ruinas tipo: Ciudad Archivo title: Thelyrion categoria: Reinos y Geografía subcategoria: Ruinas summary: Thelyrion, en Eldrador, es una ciudad erudita tallada en un bosque petrificado, dedicada a preservar la historia tras el Cataclismo del Lilium. Gobernada por el Cónclave de los Sabios, es un santuario del conocimiento y la memoria viviente de Lithernia.

Thelyrion

En el corazón de Eldrador, donde los árboles no susurran con el viento sino que guardan un silencio de eones, se alza Thelyrion. No es una ciudad de madera viva ni de piedra común, sino un monumento a la memoria, tallado en la silvanita de un bosque fosilizado por la magia de la era pre-Lilium. Sus torres son los troncos petrificados de gigantes arbóreos, pulidos hasta obtener un brillo de obsidiana y ébano. Puentes de cristal traslúcido, que resuenan con los ecos de eventos pasados, conectan estas estructuras silenciosas. Para el resto del reino, Thelyrion es un santuario de erudición, un lugar donde el prestigio no se mide en oro ni en sangre, sino en la profundidad del conocimiento que uno posee. Es la memoria viviente de Lithernia, un bastión contra el olvido.

Historia

Thelyrion nació de la ceniza y el miedo. Tras el Cataclismo del Lilium, cuando vastas bibliotecas ardieron y la historia fue borrada o reescrita por los dioses victoriosos, un Alto Elfo llamado Lyraenor el Cronista sintió que la mayor pérdida no eran las vidas, sino los recuerdos. Convencido de que un pueblo sin pasado está condenado a repetir sus peores errores, Lyraenor reunió a un cónclave de historiadores, escribas y sabios de todas las etnias élficas. Su misión era encontrar un lugar seguro para preservar cada fragmento de conocimiento que pudiera ser salvado.

Descubrieron el Bosque Petrificado de Ébano, un lugar donde el tiempo mismo parecía haberse detenido. Aquí, fundaron Thelyrion no como una fortaleza, sino como un archivo. Durante siglos, sus habitantes se han dedicado a la tarea sagrada de recopilar, transcribir y proteger la historia, desde las epopeyas de los dioses hasta las canciones de cuna de aldeas olvidadas. Gobernados por el Cónclave de los Sabios, compuesto por los eruditos más ancianos y respetados, Thelyrion se ha convertido en el faro intelectual de Eldrador, un lugar donde el culto a Lerian (Conocimiento) y Arzia (Destino) se practica no con oraciones, sino con la incansable búsqueda de la verdad.

Barrios y Zonas

Costumbres y Vida Cotidiana

La vida en Thelyrion es un acto de recuerdo. El estatus se gana a través de la contribución al archivo de la ciudad. La costumbre más importante es el Rito del Eco, una ceremonia en la que cada elfo, al cumplir su primer siglo de vida, debe investigar y representar un evento histórico ante el Cónclave. La calidad y fidelidad de su representación determina su lugar en la sociedad.

Muchos ciudadanos llevan Tatuajes Crónicos, intrincados diseños entintados en la piel que no son meramente decorativos, sino un registro visual de su linaje, sus Logros académicos o un área de conocimiento en la que son expertos. Durante los solsticios, se observa el Silencio del Recuerdo, un día completo en el que toda comunicación verbal cesa. Se cree que en este silencio es posible “escuchar” las voces del pasado que emanan de la propia ciudad.

Arquitectura y Ambiente

La arquitectura de Thelyrion es monumental y solemne. Las estructuras de silvanita petrificada son frías al tacto pero vibran con una energía latente. Los puentes de cristal cantan una nota baja y constante, y las bibliotecas están diseñadas para amplificar el silencio, creando una atmósfera de reverencia y concentración. El ambiente general es de una calma académica y melancólica. No hay bullicio de mercados ni gritos de guerreros, solo el suave roce de las túnicas, el raspar de las plumas sobre el pergamino y el murmullo ocasional de un debate Erudito.

Leyendas Urbanas