categoria: Reinos y Geografía cultura: Ildrasiana dg-publish: true fundador: El Espíritu del Árbol Ildras gobierno: Señorío Noble (Casa Silvanus) localizacion: Las Llanuras de la Memoria Petrificada nombre: Ildrasil poblacion_razas: Elfos del Bosque, Eladrin, Altos Elfos, Semielfos reino: Eldrador religion: Culto dual a Ferion y Arzia; veneración del Árbol-Padre Ildras. subcategoria: Ruinas tags: - ciudad - eldrador - lithernia - reinos_y_geografía - ruinas tipo: Ciudad de Legado title: Ildrasil summary: Ildrasil es una ciudad tallada en un árbol petrificado gigante, fundada por elfos que honran al espíritu Ildras, quien se sacrificó para detener una plaga mágica. Sus barrios reflejan historia, nobleza y comercio, con una cultura centrada en la memoria y la artesanía lenta.

Ildrasil

En las desoladas Llanuras de la Memoria Petrificada, donde el viento no encuentra hojas que hacer susurrar, se alza Ildrasil. No es una ciudad construida, sino una ciudad habitada, tallada en la monumental forma de un árbol titánico convertido en piedra. Sus ramas, ahora cristalizadas y mudas, se extienden hacia el cielo como los dedos de un gigante dormido, y sus raíces, gruesas como murallas, se aferran a la tierra con una permanencia antinatural. Ildrasil es una paradoja viviente: un bosque de un solo árbol, un monumento de madera hecho de roca, y un bastión de vida dentro de un caparazón de muerte. Sus calles son pasadizos excavados en el duramen fosilizado, iluminados no por el sol, sino por el suave resplandor de venas de cuarzo que recorren su interior como un sistema circulatorio de luz.

Historia

Las Leyendas de Ildrasil son anteriores a sus habitantes élficos. Cuentan que, tras el Cataclismo del Lilium, una plaga de corrupción mágica comenzó a devorar los bosques del este de Eldrador. Para detener su avance, un antiguo y poderoso espíritu del bosque, conocido solo como Ildras, realizó el sacrificio definitivo. Atrajo toda la plaga hacia sí mismo y, en un acto de voluntad final, detuvo su propia vida, cristalizando su esencia y convirtiendo su cuerpo colosal en piedra para encerrar la corrupción para siempre.

Durante siglos, el árbol petrificado permaneció como un solitario y silencioso monolito. Fue descubierto por un clan de Elfos del Bosque y Eladrin, liderado por la Noble Casa Silvanus de los Altos Elfos, que buscaban un refugio contra las crecientes tensiones políticas de Eldrador. Vieron en el árbol no una tumba, sino un santuario de resistencia y perdurabilidad. Con un respeto reverencial, comenzaron a tallar su hogar en la madera fosilizada, fundando una ciudad que honraría la memoria y el sacrificio del espíritu que les dio cobijo. Con el tiempo, una pequeña comunidad de Semielfos comerciantes se estableció en sus raíces, creando un nexo vital con el mundo exterior.

Barrios y Zonas

Costumbres y Vida Cotidiana

La cultura Ildrasiana está definida por la paciencia y el legado. Valoran la memoria por encima de la innovación y la artesanía lenta sobre la producción rápida. Un escultor puede pasar toda su vida perfeccionando un solo relieve en las paredes de las galerías.

La costumbre más sagrada es el “Festival del Duramen Silente”, celebrado una vez cada década. Durante tres días, la ciudad entera cesa toda actividad y entra en un estado de meditación colectiva, intentando “escuchar” los ecos atrapados en la memoria del árbol. Los Eladrin más sensibles afirman percibir imágenes fugaces de un mundo verde y vivo, anterior al sacrificio.

Hacer un juramento en Ildrasil es un acto de gran peso. En lugar de contratos escritos, se intercambian pequeñas astillas pulidas de la madera petrificada del árbol. Se cree que este regalo sella el juramento con la misma permanencia que el árbol, y romperlo es la ofensa más grave imaginable.

Arquitectura y Ambiente

Ildrasil es una ciudad de silencio y luz fría. La ausencia de hojas elimina el susurro del viento, y los sonidos principales son el eco de los pasos, el tintineo de los cinceles de los artesanos y la música melancólica de los bardos Eladrin. La arquitectura es orgánica y curvada, siguiendo las vetas naturales del árbol. No hay ladrillos ni mortero, solo madera de piedra y puentes de ramas cristalizadas que brillan con luz propia. El ambiente es introspectivo y reverencial, como si se viviera dentro de una catedral natural.

Leyendas Urbanas