categoria: Reinos y Geografía cultura: Iriundeliana dg-publish: true fundador: Lyraenus el Doliente (legendario) gobierno: Oligarquía de Maestros Artistas localizacion: Cañones de la Agonía nombre: Iriundel poblacion_razas: Tieflings, Hobgoblins, Goblins, Shadar-kai reino: Mor’dhul religion: Kromagul, Gyth’kai, Sel’thirak (formal) subcategoria: Ciudades tags: - ciudad - ciudades - lithernia - mor’dhul - reinos_y_geografía tipo: Ciudad title: Iriundel summary: Iriundel, capital estética de Mor’dhul, es una ciudad suspendida en los Cañones de la Agonía donde el dolor y la crueldad se elevan a arte. Gobernada por cultos al sufrimiento, sus habitantes compiten en expresiones de agonía refinada y decadencia.

Iriundel

Suspendida en los desolados Cañones de la Agonía, Iriundel es la capital de la belleza macabra en Mor’dhul. No es una ciudad de poder militar, sino de influencia estética, donde la crueldad se refina hasta convertirse en un arte y el sufrimiento es la musa suprema. Sus delgadas torres de basalto pulido se alzan como agujas contra un cielo perpetuamente gris, adornadas con gárgolas que son en realidad elementales menores, petrificados en eternos gestos de tormento. Aquí, el estatus no se mide en oro o ejércitos, sino en la sofisticación del dolor que uno puede infligir o expresar. Sus calles son galerías silenciosas y sus habitantes, artistas y críticos de una sinfonía de decadencia.

Historia

Las Leyendas afirman que Iriundel fue fundada sobre las ruinas de un santuario elfo por Lyraenus el Doliente, un archimago exiliado que buscaba un lugar donde la belleza sombría pudiera florecer sin juicios. Su visión era crear arte a partir de la melancolía y la pérdida. Sin embargo, tras la misteriosa desaparición de Lyraenus, su utopía de tristeza se corrompió. Los cultos a Kromagul, el Dios del Dolor, y Gyth’kai, la Diosa del Sacrificio, se apoderaron de la ciudad, pervirtiendo la visión del fundador. La melancolía se transformó en agonía, y el sacrificio artístico se volvió literal. Hoy, Iriundel es una teocracia artística donde los devotos de Kromagul compiten por crear las obras más exquisitamente dolorosas, mientras el culto formal a Sel’thirak se mantiene como una formalidad política, una cáscara vacía frente a la verdadera pasión por el sufrimiento.

Barrios y Zonas

Costumbres y Vida Cotidiana

La vida en Iriundel es una competición constante de expresión artística. Los saludos no son verbales, sino gestos de estudiada melancolía. Un regalo común y apreciado es una “lágrima de obsidiana”, una joya finamente tallada que simboliza un dolor elegantemente soportado. El evento social más importante del año es el “Festival del Lienzo Silencioso”, una competición donde los nigromantes más talentosos de Mor’dhul presentan sus creaciones: no-muertos reanimados y esculpidos para exhibir una belleza trágica y silenciosa. El ganador es nombrado “Artista Primus” del año, un título de inmenso prestigio. La moda consiste en ropajes oscuros y elaborados, a menudo adornados con fragmentos de hueso o gemas que simbolizan heridas pasadas.

Arquitectura y Ambiente

Iriundel es una obra de arte gótica y recargada. Las estructuras desafían la gravedad con agujas y arbotantes que parecen esqueletos de Lithernia/07_Bestias_Monstruos/Bestias colosales. El mármol veteado de rojo da la impresión de que los edificios sangran lentamente. No hay colores vivos; la paleta de la ciudad es de negros, grises, blancos hueso y el carmesí de la sangre y la piedra. El ambiente es de una calma opresiva. No hay bullicio, solo el eco de pasos sobre el pavimento de basalto y, si uno escucha con atención, el susurro incorpóreo de los espíritus atrapados en el arte de la ciudad. El símbolo de Iriundel, una rosa negra goteando sangre sobre una telaraña de plata, se encuentra grabado en puertas, estandartes y en la piel de sus ciudadanos.

Leyendas Urbanas