categoria: Personajes y Agrupaciones cultura: Enana dg-publish: true evento_principal: Ciclo de las Grandes Asambleas frecuencia_evento: Cada 33 años solares grandes_casas: - Casa Bronzebrillo - Casa Piedrascura - Casa Ferrohonda - Casa Trébol Profundo - Casa Manantial - Casa Cántico Estelar - Casa Raíz Férrea lugar_evento: Salón de la Tierra-Latente numero_linajes_menores: 23 resolucion_disputas: Duelos de Creación subcategoria: Casas Nobles tags: - casas-nobles - casas_nobles - lithernia - personajes_y_agrupaciones - sociedad - valtoriana tipo: Estructura social title: Casas Nobles de Valtoria ubicacion: Valtoria summary: Los clanes nobles de Valtoria son pilares de la sociedad enana, destacando por su maestría artesanal, servicio comunitario y custodia del saber ancestral. Cada Casa combina familia, gremio y tradición, especializándose en oficios únicos que definen las Montañas Eternas.

Valtoria Casas Nobles

Los clanes nobles de Valtoria representan la columna vertebral de la sociedad enana, herederos de linajes que remontan sus orígenes a los primeros talladores de piedra y forjadores de Runas. A diferencia de otras naciones donde la nobleza se sustenta en conquistas militares, aquí el prestigio se gana mediante maestría artesanal, servicio a la comunidad y custodio del conocimiento ancestral. Cada Casa Noble es simultáneamente un gremio, una familia extendida y un guardián de tradiciones específicas que han moldeado la identidad de las Montañas Eternas.

Las Siete Grandes Casas

Casa Bronzebrillo

Casa Piedrascura

Casa Ferrohonda

Casa Trébol Profundo

Casa Manantial

Casa Cántico Estelar

Casa Raíz Férrea

Linajes Menores y Clanes Especializados

Además de las Siete Grandes, Valtoria alberga 23 linajes menores reconocidos por el Concilio de la Montaña, cada uno especializado en oficios cruciales:

Heráldica y Protocolo

La nobleza enana utiliza un sistema heráldico basado en herramientas y hábitos artesanales en lugar de Lithernia/07_Bestias_Monstruos/Bestias míticas. Cada emblema contiene tres elementos obligatorios:

  1. Herramienta Primaria: Representa el oficio principal (ej: yunque, pico, cincel).
  2. Patrón Geológico: Fondo que indica su territorio ancestral (mármol vetado, basalto, cuarzo).
  3. Marco de Servicio: Forma del escudo que denota contribuciones a Valtoria (rombo para defensores, círculo para sabios, cuadrado para productores).

Las disputas entre casas se resuelven mediante Duelos de Creación: los pretendientes tienen una semana para crear un objeto que demuestre su postura, siendo juzgado por un tribunal de ancianos neutrales.

Ciclo de las Grandes Asambleas

Cada ciclo de piedra (33 años solares), las casas nobles se reúnen en el Salón de la Tierra-Latente para:

  1. Presentar obras maestras al Panteón de los Logros (galería donde se exhiben creaciones extraordinarias).
  2. Renovar los Pactos de la Roca: acuerdos de cooperación mutua sellados con gotas de sangre sobre mineral sagrado.
  3. Elegir nuevos miembros para el Círculo Exterior de la Torre de las Estrellas.

La última Asamblea vio el ingreso de la Casa Cántico Estelar al Círculo Interior tras resolver el enigma de la “Canción Sideral”, melodia arquetípica que calma terremotos.

<<<<