dg-publish: true
Home
Bienvenido a Lithernia, un mundo forjado en fuego y sombra, donde la
magia es real, los dragones aún acechan en las sombras y el destino de
sus habitantes está en constante cambio. Esta nota introductoria sirve
como punto de partida para explorar la rica historia, geografía,
culturas, razas, clases, organizaciones y mitologías que conforman este
universo fantástico.
Historia y Contexto General
Lithernia nació del fuego primordial conocido como el Lilium, un
fuego eterno que marcó el mundo con su poder y destrucción. La Caída del
Lilium fue un cataclismo que transformó la faz del mundo y dio origen a
las razas actuales, moldeadas por los dioses para restaurar el
equilibrio.
Actualmente, Lithernia se encuentra en la Era de la Luz Crepuscular,
una época de incertidumbre donde las sombras del pasado amenazan con
resurgir y el destino del mundo pende de un hilo.
Geografía y Reinos
Lithernia está dividida en cuatro grandes reinos, cada uno con su
propia identidad, panteón de dioses y habitantes:
- Mor’dhul: Reino de sombras y muerte, dominado por
orcos, goblins, hobgoblins y tieflings. Cultura marcada por la guerra,
la sangre y el sacrificio, con una sociedad paranoica y brutal.
- Galvorn: Reino costero de libertad y exploración,
hogar de humanos, semielfos, genasi y otras razas. Sociedad basada en el
comercio, la aventura y el conocimiento, con fuerte veneración a los
dioses del mar, viento y tiempo.
- Valtoria: Reino montañoso, hogar de enanos, gnomos,
genasi de tierra y goliaths. Cultura de resistencia, artesanía y magia
rúnica, con una profunda conexión a la tierra y la forja.
- Eldrador: Reino de bosques antiguos y magia arcana,
habitado por elfos en sus diversas formas (altos elfos, eladrin, elfos
del bosque, shadar-kai). Sociedad aristocrática y mística, dedicada a la
armonía con la naturaleza y el estudio de las estrellas.
Cultura y Sociedad
Cada reino posee una cultura única, influenciada por su entorno,
historia y deidades:
- En Mor’dhul, la traición, el secreto y la
brutalidad son moneda corriente. Las ciudades como Aelithor y Daevyra
reflejan una sociedad donde el poder se mide por el conocimiento oculto
y la capacidad de infligir dolor.
- En Galvorn, la vida gira en torno al mar, el viento
y las estrellas. Ciudades como Nylnaris y Ilmaveth son centros de
navegación, cartografía y magia elemental, con festivales que celebran
la conexión con los elementos y el cosmos.
- Valtoria destaca por su artesanía, minería y magia
rúnica. Ciudades como Tiryandel y Nolindor son ejemplos de la fusión
entre la ingeniería enana y la magia natural, con una sociedad que
valora la paciencia y la precisión.
- Eldrador es un reino de sabiduría, arte y magia.
Sus ciudades, como Faewind y Liraeon, están construidas en armonía con
la naturaleza y el cosmos, y su sociedad está regida por castas y
tradiciones ancestrales.
Magia y Maná
La magia en Lithernia es una fuerza vital llamada Maná, que fluye a
través del mundo y puede ser canalizada por sus habitantes. La magia es
tanto una fuente de maravillas como de peligros, y su uso requiere
habilidad y control para evitar la fatiga y consecuencias graves.
Los usuarios de magia pueden potenciar sus conjuros mediante círculos
de invocación y técnicas avanzadas como la mezcla de conjuros
(spellweaving). Sin embargo, el uso excesivo puede causar fatiga de
Maná, que afecta la salud y la capacidad mágica del individuo.
Raza y Clases
Lithernia ofrece una amplia variedad de razas y clases para la
creación de personajes, cada una con habilidades, trasfondos y
conexiones únicas con el mundo y sus dioses.
- Razas: Humanos, Elfos (Altos, Oscuros, Eladrin,
Bosque, Shadar-Kai), Enanos, Gnomos, Halflings, Orcos, Goblins,
Hobgoblins, Medianos, Tieflings, Genasi, Semielfos, Semiorcos, Goliaths,
Dragonborn, entre otros.
- Clases: Desde las tradicionales (Guerrero, Mago,
Clérigo, Pícaro) hasta las propias de Lithernia (Cazador de Dragones,
Gunsmith, Arquero Pesado, Monster