beligerantes: - El Primer Rey - Los dioses conceptos_clave: - El Fulgor Final - Luz del Fulgor - Pacto Silente - Tierras Sombrías dg-publish: true era: Fin de la Era de Escamas y Fuego personajes_clave: - El Primer Rey - Eldryan tags: - dioses - evento - historia - historia_y_cronología - lithernia - primer-rey - sombras tipo: Evento title: Las sombras del fulgor final categoria: Historia y Cronología subcategoria: Sombras summary: La batalla del Fulgor Final marcó el fin de la Era de Escamas y Fuego en Lithernia, sellando un pacto oscuro entre el Primer Rey y los dioses. Su luz fragmentada dejó artefactos poderosos y malditos, mientras las Tierras Sombrías y cultos ocultos perpetúan su legado.

Las sombras del fulgor final

En el crepúsculo de una era dorada y turbulenta, cuando los cielos ardían con la furia de los dioses y el mundo temblaba ante el paso del Primer Rey, tuvo lugar la batalla que se conoce en los anales como El Fulgor Final. Este conflicto decisivo, más allá de marcar el fin de la Era de Escamas y Fuego, dejó una estela de secretos y consecuencias que aún urden la historia oculta de Lithernia.

El contexto del conflicto

La guerra fue el resultado de un largo enfrentamiento entre la voluntad incansable del Primer Rey y los dioses que, celosos de su dominio sobre el destino mortal y la creación, intentaron frenarlo. Se dice que su enfrentamiento transgredió la realidad misma, con relámpagos que rasgaban los cielos y montañas que se desplomaban en los abismos.

En este enfrentamiento, la Luz del Fulgor —una energía primigenia forjada en los albores del mundo por los dioses— fue el último recurso que ambos contendientes empuñaron para sellar su destino.

Los secretos ocultos tras la batalla

Aunque los relatos heroicos celebran la victoria del Primer Rey, los textos prohibidos y las Leyendas furtivas hablan de un precio aún más alto. Algunos de estos secretos incluyen:

Consecuencias para Lithernia

Transformación del paisaje

Las tierras que fueron escenario del Fulgor Final quedaron marcadas para siempre. Valles enterrados, cielos oscurecidos por llamas eternas y ríos de ceniza son testimonio visible de la colisión de poder divino y mortal. Estas áreas, conocidas como las Tierras Sombrías, se convirtieron en zonas prohibidas donde ninguna criatura vive sin sufrir la influencia latente del poder fragmentado.

Legado cultural y espiritual

Leyendas y relatos periféricos

La última canción de Eldryan

Una historia popular cuenta que al final de la batalla, Eldryan, el último Bardo del Primer Rey, compuso una canción que selló la esencia del conflicto. Esta melodía, jamás entonada en su totalidad, se considera capaz de abrir portales hacia el velo de las Sombras, y su búsqueda es un motivo recurrente de sangrientas expediciones y búsquedas desesperadas.

El muro de llamas eternas

Se preserva una murmurante leyenda sobre un muro donde las llamas del Fulgor nunca se extinguieron, rodeando el lugar de la última caída de los dioses. Quien cruce esas llamas sin ser tocado por ellas, dicen, obtiene un fragmento del alma perdida del Primer Rey, pero al coste de una parte de su propia humanidad.

Costumbres actuales heredadas

En Lithernia, cada año, durante la Noche del Último Fulgor, se realizan ceremonias silenciosas para apaciguar las Sombras que aún susurran. Los habitantes evitan encender fuegos grandes o realizar llamas ruidosas para no atraer la atención de los ecos divinos. Se dice que en esa noche, las fronteras entre el mundo visible y las Tierras Sombrías son más delgadas, y los secretos del Fulgor Final vuelven a palpitar bajo la superficie.

Así, Las Sombras del Fulgor Final permanecen como un oscuro espejo donde se reflejan la victoria y el sacrificio, el poder y la corrupción, guiando la historia de Lithernia y señalando el inexorable precio del ascenso del hombre sobre los dioses.