alias: Ley de las Casas categoria: Historia y Cronología culturas_asociadas: - Mor’dhul - Galvorn - Valtoria - Eldrador dg-publish: true origen: Era posterior al Cataclismo del Lilium proposito: Regular la convivencia, la jerarquía social, el honor y la dinámica de poder entre las Casas de Lithernia. subcategoria: Ciudades-estado tags: - ciudades_estado - historia_y_cronología - lithernia - lore tipo: Sistema social y código de honor title: Reglascasas summary: Las Reglascasas en Lithernia son un sistema vivo de normas y tradiciones que regulan la jerarquía, honor, alianzas y deberes religiosos entre casas, clanes y reinos, adaptándose a sus culturas y moldeando la dinámica social y política del continente.

Reglascasas

En Lithernia, las Reglas Casas representan el entramado fundamental que regula la convivencia, la jerarquía social y el derecho ancestral dentro de la gran variedad de reinos, clanes y culturas que pueblan este continente singular. Lejos de ser meras normas legales, las Reglascasas son un sistema vivo de tradiciones, pactos y normas tácitas que moldean el honor, la lealtad y la dinámica del poder en cada rincón del mundo.

Origen y Significado

La palabra “Reglascasas” proviene de la antigua lengua común de Lithernia y significa literalmente “Ley de las Casas”. Estas reglas se forjaron durante la era posterior al Cataclismo del Lilium, cuando las sociedades fragmentadas necesitaban mantener el orden y definir la autoridad dentro de las grandes familias, clanes y casas que surgieron tras la caída del Imperio unificado del Primer Rey.

Las Reglascasas son mucho más que leyes escritas: son un código ético, político y social que guía desde los nobles hasta los guerreros y vasallos, estableciendo derechos, deberes, obligaciones y límites de poder, reflejando a su vez las virtudes y defectos impresos en la gente por sus dioses creadores.

Propósito y Funciones

Las Reglascasas cumplen varios fines esenciales:

Reglascasas en los Grandes Reinos

Mor’dhul – Ley de Sangre y Sombra

En Mor’dhul, las Reglascasas tienen un carácter brutal y absoluto. La fuerza, la guerra y la devoción al dios Sel’thirak imponen reglas donde la traición suele ser pagada con sangre y la lealtad a la familia es el pilar que mantiene la estructura clanil.

Galvorn – Código de los Vientos y los Mares

En el reino marítimo de Galvorn, las Reglascasas se adaptan al dinamismo y la libertad del océano, enfatizando la protección mutua, el comercio justo y la camaradería.

Valtoria – Orden de la Montaña y la Forja

Las casas en Valtoria se rigen por Reglascasas que priorizan la armonía con la tierra, el trabajo colectivo y la sabiduría ancestral.

Eldrador – Ley de las Estrellas y el Bosque

En el reino élfico, las Reglascasas expresan la perfección y la nobleza, imbricadas en un estricto sistema de castas conocido como La Mano de Hierro.

Costumbres Relacionadas con las Reglascasas

El Duelo de Honor

En muchas casas y clanes, particularmente en Mor’dhul y Eldrador, el Duelo de Honor es un ritual fundamental para dirimir diferencias. No siempre implica muerte, pero sí un compromiso que puede cambiar alianzas o liderazgo. Se celebra en un lugar sagrado o neutral, con convenios claros sobre las armas y las reglas.

La Ofrenda de Lealtad

Consiste en entregar un símbolo sagrado, un arma ancestral o un pacto escrito ante un Temple o figura divina (o ancestral) como muestra de fidelidad a la casa y sus leyes. Es una tradición extendida y vital en todas las casas de Lithernia.

El Banquete de las Sangres

Ceremonia solemne donde se reúnen familias para sellar alianzas de sangre, celebrar paz o reclamar justicia. Comidas rituales se confeccionan con ingredientes específicos, y cada acción del banquete (brindis, discurso, intercambio de regalos) está cargada de significado dentro de la Reglascasas.

El Tatuaje de Casa

Una marca distintiva grabada en la piel, común en algunas casas de Mor’dhul y Eldrador, que identifica filiación, rango y derechos. Está prohibido ocultar o modificar el tatuaje sin permiso: hacerlo es traición directa.

Leyendas y Crónicas sobre las Reglascasas

La Promesa de Requiem

Se cuenta que la lanza Requiem, una de las Cuatro Lanzas Celestiales, impone una Reglascasas eterna: aquel que rompa su sello deberá jurar por sangre que gobernará con justicia o enfrentará el olvido total. Muchos señalan que esta promesa fue el origen moral de las Casas Reales en Lithernia.

La Traición de Umbrae

Una historia popular en Eldrador narra la ruptura de una gran Casa Umbrae que quebrantó la Mano de Hierro, desencadenando una guerra civil interna que casi destruye la capital. Su traición ilustra los límites y peligros de romper la Reglascasas: la desunión puede condenar a toda una nación.

Importancia en la Narrativa y el Juego

Para los jugadores y maestros de juego, las Reglascasas ofrecen herramientas narrativas poderosas:

Conclusión

En Lithernia, las Reglascasas son mucho más que reglas: son el reflejo de la historia milenaria, la cultura y la fe de sus pueblos. Forman la columna vertebral de la interacción social y política, y el respeto o la violación de estas leyes puede marcar destinos personales y nacionales. A través de ellas, los habitantes de Lithernia honran su pasado, sostienen el equilibrio presente y desafían el futuro en un mundo donde el poder y la tradición caminan de la mano.

Los maestros de juego sabrán utilizar las Reglascasas como un recurso evocador para tejer historias significativas de honor, traición y redención en el vasto tapiz legendario de Lithernia.