dg-publish: true
```markdown # Coleccionistas_de_Lamentos
Los Coleccionistas de Lamentos son una enigmática y
temida facción que opera principalmente en el reino de
Mor’dhul, especialmente en ciudades como
Aelithor y Nynthil, donde la cultura
del secreto, la traición y la magia oscura está profundamente
arraigada.
Descripción y Contexto
Esta organización se especializa en la captura, almacenamiento y
manipulación de ecos, susurros y lamentos de las almas
y recuerdos de los vivos y muertos. Utilizan técnicas de nigromancia
sónica y magia oscura para extraer secretos, memorias y emociones,
convirtiéndolos en una forma de poder arcano y control social.
Los Coleccionistas actúan como una red de espionaje y chantaje,
acumulando información que les otorga influencia y control sobre las
élites gobernantes, especialmente en las ciudades dominadas por el Clan
Whisper y sus aliados. Su actividad es clandestina, y sus métodos son
considerados crueles y tortuosos, pues creen que el sufrimiento y el
dolor son la fuente más pura de poder.
Historia
Aunque no existe un registro detallado de su origen, los
Coleccionistas de Lamentos surgieron tras la Caída del
Lilium, cuando la magia oscura y la necromancia sónica
comenzaron a desarrollarse en Mor’dhul. Su auge está ligado a la
decadencia y la paranoia que caracteriza a este reino, donde la
información es la moneda más valiosa y la traición una constante.
En ciudades como Aelithor, los Coleccionistas
trabajan en estrecha colaboración con la élite nigromántica del
Clan Whisper, quienes veneran en secreto a Kromagul, el
Dios del Dolor. Se dice que poseen artefactos y grimorios que contienen
fragmentos de los susurros y lamentos más poderosos, capaces de influir
en la mente y el alma de sus víctimas.
Prácticas y Métodos
- Captura de Ecos: Utilizan rituales nigrománticos
para atrapar los últimos suspiros, palabras y emociones de los
moribundos o torturados, almacenándolos en cristales de obsidiana o
jarras especiales conocidas como “Jarras de Lamento”.
- Tortura Sónica: Emplean técnicas de tortura que
amplifican el dolor a través de ondas sonoras mágicas, creyendo que el
sufrimiento extremo libera secretos ocultos y fortalece sus
conjuros.
- Confesión del Eco: En ciudades como Aelithor, los
criminales son obligados a gritar sus crímenes al cañón para que sus
ecos sean capturados y torturados eternamente, un castigo que sirve
tanto para la justicia como para alimentar el poder de los
Coleccionistas.
- Comercio de Secretos: Manejan un mercado negro de
información donde los secretos robados se venden o se intercambian por
favores, armas mágicas o protección.
Símbolos y Cultura
- Su símbolo más reconocido es una mano esquelética con el
dedo índice presionando los labios, un gesto universal de
silencio y secreto.
- Los miembros suelen llevar tatuajes de ondas sonoras, labios
sellados o símbolos relacionados con el silencio y el dolor.
- Celebran rituales oscuros y festivales como el Festival del
Silencio Eterno, donde está prohibido hablar y toda
comunicación se realiza mediante gestos o telepatía.
Influencia y Presencia
- Dominan la élite mágica y política en ciudades como
Aelithor, donde controlan la información y manipulan a
las facciones rivales.
- Mantienen una red de espías, asesinos y torturadores, incluyendo a
exiliados Shadar-Kai que actúan como sus agentes en las sombras.
- Se rumorea que poseen la Biblioteca de Susurros, un
archivo secreto que no contiene libros, sino jarras con las últimas
palabras y secretos de los muertos.
- La leyenda del Primer Eco, la primera palabra
atrapada en la roca del cañón, es una de las historias más codiciadas y
temidas, pues se cree que contiene un poder inimaginable.
Personajes Clave
Falta información canónica específica sobre personajes individuales
dentro de los Coleccionistas de Lamentos.
Relación con otras facciones
- Están estrechamente ligados al Clan Whisper y a
cultos dedicados a Kromagul y
Sel’thirak, aunque su lealtad es principalmente hacia
sus propios intereses.
- Enfrentan la resistencia de grupos como la Guardia de las
Sombras y la Mano Oculta, que buscan
desmantelar sus redes de espionaje y corrupción.
- Su influencia se extiende a través de